
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una medida económica aprobada por el gobierno debido a la actual crisis en la que nos encontramos.
A continuación toda la información sobre el Ingreso Mínimo Vital.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?
Esta es una medida económica aprobada por el gobierno para mejorar la situación económica de las familias vulnerables causada por la crisis de Covid-19.
Para aquellos que no pueden usar ninguna otra ayuda para sus familias debido al coronavirus debido a razones financieras, el ingreso mínimo vital es un ingreso mínimo garantizado.
Cantidad del Ingreso Mínimo Vital
El ingreso mínimo vital es de entre 461.5 para un adulto soltero y 1.015 euros para una familia de cinco (dos adultos y tres niños, o tres adultos y dos niños).
Por cada persona adicional, aumenta en aproximadamente 138,37 euros. Para las familias monoparentales, el ingreso garantizado es de entre 700 y 977 euros, dependiendo del número de hijos (se proporciona un subsidio de 100 euros en estas familias).
Esta asistencia se cobrará durante varios 12 meses.
¿Quién puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
Los españoles que cumplen con las siguientes condiciones pueden solicitar un ingreso mínimo vital:
- Tienen entre 23 y 65 años. Mientras tengan hijos dependientes y hayan vivido en España durante al menos un año, también pueden solicitar mayores de 18 años.
- El pago se dividirá en 14 y los ingresos no superarán los 395,60 euros.
- Demuestre que está buscando trabajo activamente.
- Contribuir a la seguridad social durante al menos un año.
A excepción de ciertos grupos particularmente vulnerables (víctimas de mujeres maltratadas o víctimas de explotación sexual y trata de personas), los inmigrantes ilegales no podrán obtener este beneficio.
¿Cuándo puedo solicitarla?
Según el informe de la Oficina Electrónica de la Seguridad Social, el ingreso mínimo vital puede pedirse a partir del 15 de junio de 2020.
¿Cómo solicitar el ingreso mínimo vital?
El ingreso mínimo necesario se puede solicitar a través de diferentes canales:
- En la oficina de la Seguridad Social. Puede solicitar una cita para solicitar el subsidio.
- A través de la Oficina Electrónica de la Seguridad Social. Si ingresa al enlace anterior, encontrará la información provista por la agencia en la aplicación de ingreso mínimo vital.
Si no tiene un sistema de identificación electrónica, puede enviar una solicitud a través de las siguientes opciones:
- Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (INSS)
- Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Instituto Social de la Marina)
- Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (TGSS)
También puede solicitarla a través del municipio o cualquier otra agencia pública que se base en la inclusión, el Ministerio de Seguridad Social e Inmigración.
El Ingreso Mínimo Vital es compatible con otras ayudas
Sí, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital pueden recibirlo a la vez que otra asistencia al mismo tiempo que este beneficio, siempre que la cuantía no exceda el límite máximo especificado en los requisitos.
Información Completa del Ingreso Mínimo Vital en el BOE
Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital